miércoles, 8 de febrero de 2017

EL RELACIONISTA INDUSTRIAL


     El Lic. en Relaciones Industriales, tiene por objeto primordial  el estudio de las reglas que gobierna las relaciones de trabajo,  en función de interpretarlas y administrarlas para establecer un mejor  desempeño. Además de ello, está en la obligación de planificar, organizar y dirigir  todo lo concerniente al desarrollo colectivo de la empresa mediante acciones motivacionales, sociales, económicas, morales e informales, aportando grandes beneficios a la comunidad empresarial. Esta gran profesión  brinda la oportunidad de conocer lo diversificado y multidisciplinario que es  esta carrera con otras afines en el área social y de ciencias puras o duras, en función de análisis cuantitativos y cualitativos.

      El papel del Relacionista Industrial o  Gerente de RRHH es reconocer y adaptarse a los grandes cambios y además de ello,  atacarlos de  manera eficiente y efectiva, brindándoles oportunidad a  los individuos para su crecimiento y bienestar social.
El perfil del Relacionista Industrial puede medirse con algunos test   como el Diagrama del Cerebro Triuno. En  que consiste en conocer cuáles son tus cualidades y tu personalidad  para determinar tus aptitudes innatas y las fortalezas con la cual puedes tener éxito. Por cada pregunta que realices coloca una  puntuación según tu criterio, anotarás tus respuestas de acuerdo al valor y la zona que corresponda, los puntajes altos significan mayor predominio.

     El Lic. en Relaciones Industriales, tiene por objeto primordial  el estudio de las reglas que gobierna las relaciones de trabajo,  en función de interpretarlas y administrarlas para establecer un mejor  desempeño.


CAMPO DE TRABAJO

     El campo de acción para el Licenciado en Relaciones Industriales es muy amplio, debido a que puede incorporarse en cualquier tipo de empresa, ya sea industrial, comercial o de servicios, sin importar el sector en que se encuentre; micro, pequeña, mediana o grande empresa, desempeñando funciones de dirección de personal, de capacitación y motivación en el desarrollo de la organización y en las relaciones laborales y sindicales.

     Podrá ocuparse igualmente en las áreas de consultoría y asesoría empresarial del sector privado o gubernamental y también en las áreas que contribuyan al desarrollo armónico de los Recursos Humanos, así mismo, tendrá las bases para emprender su propio negocio, también podrá colaborar en centros de capacitación, sindicatos y/o despachos de consultoría.

     Considerando la diversidad de los campos de acción que en el ámbito profesional tiene la carrera de Licenciado en  Relaciones Industriales, tanto a nivel  regional, nacional e internacional, el profesional  capacitado para incorporarse en el ámbito que él mismo anhele.


ROL DEL GERENTE DE RELACIONES INDUSTRIALES





DESCRIPCIÓN GENERAL DEL GERENTE DE RELACIONES INDUSTRIALES

     El Gerente de Relaciones Industriales canaliza racional y eficazmente los recursos humanos dentro de la empresa, industria u organismo público. Aplica técnicas de reclutamiento, selección de personal, clasificación y remuneración de cargos, relaciones laborales, contratación colectiva, adiestramiento y mejoramiento de personal. 



PERFIL DEL GERENTE DE RELACIONES INDUSTRIALES



      El Licenciado en Relaciones Industriales es el profesionista capaz de enfrentar los retos actuales que la globalización le imponga en materia del capital humano en las organizaciones y para ello está preparado para mantener la estabilidad entre  autoridades y trabajadores, manejo experto en materia laboral, administración eficiente de los sueldos y salarios, generar ambientes para una mejor calidad de vida y salud organizacional, así como la integración de personal  competente a los procesos productivos mediante la motivación, comunicación, entrenamiento y trabajo en equipo.





ASÍ COMO TAMBIÉN ESTA CAPACITADO PARA






 Resolución de problemas
 Creatividad e imaginación constructiva
Resultado de imagen para relaciones industriales Espíritu conciliador y de colaboración
 Razonamiento verbal
 Rapidez de respuesta frente a situaciones.
 Capacidad de observación
 Gusto por las relaciones interpersonales
 Iniciativa para involucrarse en el ámbito de las Relaciones Industriales
 Sentido crítico 
 Constituirse en un verdadero agente de cambio con orientación al éxito

 Interés por formarse como asesor con vocación de servicio



CONOCIMIENTOS



-La Administración de Recursos Humanos para aplicarla al proceso de ingreso, permanencia y egreso del trabajador en las empresas en el ámbito nacional e internacional.
- Comunicación a fin de mejorar el  desempeño de los trabajadores dentro de la empresa.
- Prevención y preservación de la salud de los trabajadores en la empresa para su óptimo desempeño.
- Psicología Industrial que le permita colaborar en el desarrollo integral del trabajador.
- Aspectos jurídicos que le permitan identificar los derechos y obligaciones laborales que regulen las relaciones obrero-patronales.
- Las áreas funcionales de las empresas que lo lleven a generar su propio negocio.
- Control y manejo de los cálculos relacionados con las nóminas y movimientos de personal para su mejor administración.
- Procesos y herramientas de trabajo orientados a lograr un mejor desempeño del personal.
- Instrumentos  de evaluación  de conocimientos,  habilidades, aptitudes  y actitudes aplicados al desempeño del trabajo para su justa remuneración.
- Segundo idioma en nivel intermedio.
- Recursos metodológicos para generación de nuevos conocimientos en el área de los Recursos Humanos.


HABILIDADES

Implementar las herramientas del proceso administrativo de Recursos Humanos a las actividades cotidianas de la empresa.
- Trabajar en equipo y conducir grupos de trabajo que le permitan integrar conocimientos y habilidades en el ámbito laboral.
- Diseñar, implementar y evaluar planes y programas que le permitan optimizar el Recurso Humano en las organizaciones públicas y privadas.
- Interpretar y aplicar las leyes relacionadas al ámbito laboral de tal manera que las relaciones obrero – patronales se realicen dentro de un marco legal.
- Realizar actividades de investigación y seguimiento de las acciones relacionadas con el desempeño laboral.
- Negociar y operar con eficiencia las diferentes incidencias que respecto a las relaciones laborales se dan en las organizaciones.
- Emprender y dirigir su propio negocio. 
- Comunicarse y desarrollar un entorno propicio para su relación con las demás personas
- Analizar e interpretar los distintos mecanismos e instrumentos de evaluación de personal.





ACTITUDES
- Pensamiento objetivo para determinar las alternativas de solución de problemas generados por la Administración de los recursos humanos en la organización.
- Servicio hacia los demás.
- Disposición a los cambios que genera la globalización y que pudieran impactar en la organización.
- Prevención, creatividad, tenacidad, responsabilidad, persistencia, imparcialidad y conciliación con todos los actores de la organización.
- Participación en la responsabilidad social de la empresa.
- Espíritu emprendedor.
- Interés por mantenerse actualizado.
- Disponibilidad de trabajo en equipo. 
- Iniciativa.                           

                                 


1 comentario:

  1. Excelente explicación. En realidad esas son las tareas y funciones de egresado en la Licenciatura en Relaciones Industriales.

    ResponderBorrar